Financiamiento y arrendamiento para autos nuevos o usados

¡Obtén ayuda para financiar o arrendar un vehículo hoy!
Formulario de solicitud de préstamo en línea: Comienza aquí

Después de mucho buscar, finalmente encontraste el auto perfecto para ti. Ahora tienes que decidir si financiarlo o arrendarlo. Tanto un préstamo para automóvil como un arrendamiento tienen sus méritos, pero los efectos a largo plazo son muy diferentes. Si no estás seguro de si los beneficios del financiamiento o las recompensas del arrendamiento son la opción correcta para ti, permítenos ayudarte a comprender cómo funciona cada una de estas opciones.Así puedes tomar una decisión más informada sobre qué método satisface mejor tus necesidades para obtener un vehículo nuevo o usado.

Vehículos Nuevos o Usados con Préstamos y Arrendamiento

Al observar las diferencias, puedes decidir si deseas obtener un préstamo o arrendar tu próximo auto. Hay muchos factores que considerar, y debes considerar estos puntos antes de tomar tu decisión final:


Propiedad: cuando obtienes un préstamo para auto, eres dueño del vehículo al final del plazo del préstamo. Sin embargo, cuando arriendass, nunca serás dueño del auto. Por lo general, los vehículos arrendados se devuelven al concesionario cuando finaliza el plazo, a menos que decidas comprarlo, lo que requiere un pago por el valor restante.


Pago mensual: en general, los pagos de arrendamiento tienden a ser más bajos que los pagos de préstamos de auto porque solo estás pagando la depreciación durante el tiempo que usas el vehículo. Cuando financias, tu pago mensual generalmente es mayor porque estás pagando el costo total del vehículo más intereses, impuestos y tarifas.


Pagos iniciales: los préstamos para automóviles con mal crédito generalmente requieren un pago inicial de al menos $1,000 o el 10% del precio de venta de un automóvil. Los requisitos de pago inicial pueden depender de tu situación crediticia y otros factores, y pueden establecerse más o menos a discreción de tu prestamista. Cuando arriendas, no siempre se pide que realices un pago inicial, pero debes hacer el pago del primer mes por adelantado más los impuestos y cargos necesarios, y es posible que necesites uno o más depósitos de seguridad. Si tienes un crédito deficiente, es posible que te soliciten hacer un pago inicial para un arrendamiento además de estos otros costos iniciales.


Condición del automóvil: una de las mayores diferencias entre el arrendamiento y la compra es tu libertad de hacer lo que quieras con tu vehículo. Cuando financias un automóvil, puedes hacer lo que quieras con él: cualquier personalización que realices, la condición en que lo mantengas y cuánto manejas depende de ti. La única consecuencia es cómo puede afectar su venta o valor de intercambio más adelante. En un contrato de arrendamiento, cualquier modificación que realices debe restablecerse al estándar de fábrica al final del contrato de arrendamiento, el vehículo debe estar en buenas condiciones (no más que el desgaste normal), y solo se te permite conducir un cierto número de millas sin incurrir en cargos adicionales.


Valor futuro: finalmente, considera el final del plazo del préstamo o arrendamiento elegido. Al final de un préstamo de auto, cualquier valor en el automóvil es tuyo para mantener. Puedes seguir conduciendo tu vehículo todo el tiempo que funcione, canjearlo por uno diferente u optar por venderlo tu mismo. El arrendamiento no suele plantear estas inquietudes a un arrendatario, porque una vez que entregas el vehículo, puedes marcharte sin condiciones. Sin embargo, a menos que vuelvas a arrendar o compres el vehículo al final, no tendrás un auto.



Una vez que hayas evaluado todas las ventajas y desventajas, deberías poder ver claramente si un vehículo alquilado es la mejor opción para ti, o si deberías financiar un auto. De cualquier manera, asegúrate de elegir una opción confiable y asequible, y no olvides que hay otros costos involucrados en tener un vehículo, como combustible, mantenimiento y seguro. Ten en cuenta que los costos de estos servicios se ven afectados por si estás arrendando o no.

Comienza hoy,
Conduce hoy

Dejanos eliminar todas las complicaciones de conseguir un préstamo. ¡Consigue tu auto nuevo hoy! Comienza

¿Cómo Impactan los Puntajes de Crédito Arrendar vs. Financiar?

Los puntajes de crédito afectan la compra y el arrendamiento porque tanto los prestamistas como las compañías de arrendamiento usan tu crédito para evaluar tu solvencia. Tu puntaje de crédito también es el factor más importante para determinar tu tasa de interés en ambos casos. Sin un puntaje de crédito lo suficientemente alto, corres el riesgo de ser rechazado, especialmente cuando se trata de arrendamiento.


Tu puntaje de crédito es una gran pieza del rompecabezas en lo que respecta al arrendamiento y la financiación. Pero, cuando tienes mal crédito y necesitas un automóvil, el arrendamiento y el financiamiento pueden no estar en la misma conversación. El hecho es que hay muchos prestamistas que se especializan específicamente en préstamos con mal crédito, pero un número significativamente menor de arrendadores que atienden a arrendamientos con mal crédito.


En cualquier caso, si tienes un buen puntaje de crédito, generalmente te resultará más fácil obtener el financiamiento o el arrendamiento que estás buscando. Un mejor crédito a menudo se asocia con la estabilidad financiera; cuanto mejor sea tu puntaje de crédito, más fácil será calificar para estas cosas.


Por otro lado, los puntajes de crédito bajos pueden dificultar la calificación para préstamos y arrendamientos de automóviles. Financiar un vehículo con mal crédito significa más requisitos que financiar con buen crédito. Los prestamistas de alto riesgo saben que las situaciones de mal crédito no son iguales para todos, y utilizan estos requisitos adicionales además de tu crédito para evaluar tu capacidad, estabilidad y disposición para obtener un préstamo para un auto.


Cuando se trata de arrendar, si puedes calificar con un crédito deficiente, es posible que te soliciten que brindes algunos de los mismos requisitos adicionales, como comprobante de ingresos, comprobante de residencia y un anticipo. También es probable que tengas una tasa de interés más alta (llamada factor de dinero en leasing), y te podrían solicitar que proporcione uno o más depósitos de seguridad además del pago del primer mes, el pago inicial y cualquier tarifa adicional de inicio.